El proyecto surge de la idea de dos hermanas de perpetuar su convivencia en un entorno pseudo-rural con ninguna referencia arquitectónica y una climatología beligerante.  La propuesta consistió en reformar y ampliar una vivienda existente, mediante la construcción de un volumen anexo que implementara el programa original de tal forma que pudiera adecuarse a las necesidades de ambas familias de manera independiente, una pieza anexa que contendría un nuevo núcleo de comunicaciones y estancias de servicio y que posibilitó la división no simétrica de la vivienda.

Los altos índices de humedad y las continuas precipitaciones dominantes en la zona, condicionaron la elección del hormigón visto como elemento conformador de la envolvente. Con el fin de paliar la contundencia del material y de acomodarse a la escala doméstica tanto del entorno como de la propia pieza, se trató el hormigón con encofrado de madera combinado con panel fenólico, en un intento de fragmentar la contundente volumetría de la nueva construcción, introduciendo una serie de rehundidos en el cerramiento, que licuaran su verdadera magnitud.

Ficha técnica:

Ubicación: Gonzalianez, Jardina, San Cristóbal de La Laguna, Tenerife

Proyecto y dirección de obra: Javier Dasdores de Armas

Aparejador: Isabel Nichaldas Nazco

Estructuras: c+c consultores y Antonio Aguilera Torres

Instalaciones: Enrique Abad Fortuny

Promotores: Carmen Nieves Báez Hernández y Jesús Adolfo Sánchez Díaz

Contratista: Construcciones Mencey, S.L.

Superficie construida: 421,73 m²

Presupuesto: 150.000 - 200.000 €

Año de proyecto: 2009

Año de finalización: 2012

Fotografías: Julio Carreño Guillén

Menciones:

 Lynks: https://cutt.ly/Hr7i0ve