









El proyecto surge de la necesidad de la dirección del colegio Nava-La Salle de cubrir parte del espacio deportivo y de juegos con el que cuenta el techo, con el fin de permitir el uso de las canchas y favorecer la práctica del deporte incluso en días de lluvia o con climatología adversa, dados los altos índices de humedad y las continuas precipitaciones dominantes en la zona.
Ante este condicionante se propone disponer en parte de la superficie disponible, un volumen representativo que no solo se adecuara a las directrices iniciales, sino que se convirtiera en un nuevo referente del entorno más inmediato y un punto de confluencia para vecinos y extraños.
La nueva construcción se compone de una piel de chapa perforada como cerramiento vertical, cuya entidad exterior contrasta con su escasa presencia interior, elección motivada por la necesidad de permitir la entrada de luz natural al interior del recinto, en una localidad caracterizada precisamente por la escasez de soleamiento. Esta chapa sirve de envoltorio a unas grandes cerchas metálicas deliberadamente sobredimensionadas sobre las que se apoyan unas vigas void que con su ritmo acompasado pautan el espacio de una manera casi marcial.
Esta epidermis se materializa mediante el empleo de al menos tres tonalidades de gris entorno a la envolvente, lenguaje que pretende adecuar la escala del volumen al de las viviendas contiguas y sus cubiertas de pizarra, en gesto por integrarse de manera adecuada en el tejido circundante.
Este mismo lenguaje se utiliza para componer otro elemento estructural, el pórtico que resguarda la portería dialoga con la fachada azul, pero se oculta en sí mismo para no competir, su color oscuro le hace pasar casi inadvertida frente a la fuerza del conjunto, una alternancia cromática que fragmenta la rotundidad del recinto y que humaniza un espacio antaño frío en impersonal.
Ficha técnica:
Ubicación: Dacio Ferrera Martín, 1, La Verdellada, San Cristóbal de La Laguna, Tenerife
Proyecto: Javier Dasdores y José Sánchez García
Dirección de obra: José Sánchez García
Colaboradores: Víctor Martín Delgado Escobar
Aparejador: Basilio Gómez Pescoso
Estructura: José Sánchez Rodríguez
Promotor: Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas
Contratista: construcciones Irati, S.A.
Superficie construida: 2.023,99 m²
Presupuesto: 514.672,43 €
Año de proyecto: 2015
Año de finalización: 2017
Fotografías: Javier Dasdores de Armas
Renders: Alejandro Vasco Pineda
Links: https://youtu.be/LlOTOl5imuE